Daily Excerpt: El Poder de lo Transpersonal (Ustman)
from El Poder de lo Transpersonal (Ustman) -
Lo Transpersonal: Un Mundo Por Descubrir (cont'd, 2)
La etimología de la palabra psicología viene del griego, “psyque” o Alma y “logia” o ciencia, por tanto, es la
“Ciencia del Alma”. La Psicología Transpersonal se apoya
en esta antigua Ciencia del Alma, investigando rigurosa
mente este camino interior hacia la Transpersonalidad.
Me permito citar al maestro Ferrer, porque la visión
transpersonal no se limita sólo al ámbito de la psicología,
sino que también nos debemos apoyar en otras disci
plinas tales como: la antropología, psiquiatría, sociología,
ecología transpersonal, en lo que podríamos denominar
un movimiento transpersonal. Esta visión transpersonal
debe repercutir en nuestro entorno, de lo contrario, por su propia definición de “más allá del yo”, no será trans
personal.
“La teoría transpersonal, sin embargo, no es
meramente otra disciplina académica. La visión
transpersonal es una forma de pensar y de vivir
el yo, los otros y el mundo que se puede manife
star de maneras diversas no sólo en los estados
transpersonales, sino también en las relaciones,
comunidad, sociedad, ética, educación, política,
filosofía, religión, cosmología y en casi cualquier
otra área del pensamiento, del sentimiento y de
la acción humana.
Es decir, la teoría transpersonal puede aportar
un nuevo entendimiento y transformar prácti
camente cualquier fenómeno en el que partici
pen los seres humanos. Cuando se plantea que
la visión transpersonal puede transformar el
mundo, no se está refiriendo en términos poé
ticos o metafóricos. Lo que se está proponiendo
es que la intención final de cualquier visión
transpersonal genuina no es la elaboración de
modelos teóricos para comprender los fenóme
nos transpersonales, sino engendrar una reali
dad intersubjetiva comparativa, una realidad
transpersonal. La meta última de la visión
transpersonal es facilitar el nacimiento de un
mundo transpersonal”
(Ferrer, 2002, p. 35).
Adentrándome y descubriendo el tema y argumenta
ndo con mayor propiedad, puedo decir que la Psicología Transpersonal se fundamenta en el estudio psicológico
de las experiencias transpersonales y sus correlatos, en
tendiendo estas experiencias como aquellas en las que
la sensación de identidad -el self -se extiende más allá
(trans) de la persona, abarcando aspectos de la humani
dad, la vida, el psiquismo y el cosmos, que antes eran ex
perimentados como ajenos.
Además, se puede señalar que las experiencias trans
personales suelen ir acompañadas de cambios psicológi
cos dramáticos, duraderos y beneficiosos, ya que las
experiencias pueden proporcionar una sensación de sen
tido y objetivo a nuestra vida, que a la vez nos propician
una ayuda para superar crisis existenciales y despertar
en nosotros una preocupación compasiva por la humani
dad y el planeta. También evidencian la existencia de un
amplio abanico de posibilidades humanas que nos sug
ieren que ciertas emociones, motivaciones, capacidades
cognitivas y estados de conciencia pueden ser cultivados
y refinados hasta grados mucho más elevados de lo ahora
considerado normal. (Wilber, 1994)
Por otra parte, el foco central de la psicología trans
personal es el estudio de la conciencia y los estados no
ordinarios de la misma, lo cual es un fenómeno difícil
de expresar o de definir con exactitud a través de las
palabras, ya que involucra una experiencia que va más
allá de las categorías verbales y frecuentemente de las
vivencias cotidianas, ésta se refiere a un modo de fun
cionamiento consciente que trasciende los límites de
identidad individuales y/o del espacio y el tiempo, por lo
tanto, la naturaleza última de la conciencia es intangible
e inconcebible, se trata de un aspecto del Absoluto, no es personal ni mental, sino más bien transpersonal y trans
mental (Goldmann, 1994).
De esta manera, un aspecto importante a resaltar es
que las disciplinas transpersonales son disciplinas multi
estado, es decir, que si bien la psicología convencional
suele ocuparse y centrar su atención en un determinado
estado de conciencia (la vigilia cotidiana) y prestar una
menor atención y grado de importancia a los estados no
ordinarios de conciencia, las disciplinas multi-estado
valoran y prestan también atención a estados no ordi
narios de conciencia, tales como los sueños y la contem
plación, en consecuencia, su visión del mundo deriva de
una multiplicidad de estados de conciencia.
Read more posts about Fernando and his books HERE.
Read more book excerpts HERE.
Read more books about transpersonal psychology HERE.
Read more books about personal development HERE.
(recent releases, sales/discounts, awards, reviews, Amazon top 100 list, author advice, and more -- stay up to date)
![]() |
Follow MSI Press on Twitter, Face Book, and Instagram.
Interested in publishing with MSI Press LLC?
We help writers become award-winning published authors. One writer at a time. We are a family, not a factory. Do you have a future with us?
Turned away by other publishers because you are a first-time author and/or do not have a strong platform yet? If you have a strong manuscript, San Juan Books, our hybrid publishing division, may be able to help.
Check out information on how to submit a proposal.
Planning on self-publishing and don't know where to start? Our author au pair services will mentor you through the process.
Want an author-signed copy of this book? Purchase the book at 25% discount (use coupon code FF25) and concurrently send a written request to orders@msipress.com.
Julia Aziz, signing her book, Lessons of Labor, at an event at Book People in Austin, Texas.
Want to communicate with one of our authors? You can! Find their contact information on our Authors' Pages.
Steven Greenebaum, author of award-winning books, An Afternoon's Discussion and One Family: Indivisible, talking to a reader at Barnes & Noble in Gilroy, California.
MSI Press is ranked among the top publishers in California.
Check out our rankings -- and more -- HERE.
Check out our rankings -- and more -- HERE.
Comments
Post a Comment